Para preparar bien esta prueba, debes conocer las convenciones, los propósitos, el vocabulario, el estilo y la terminología propios del mayor número de textos no literarios posible. Y, por supuesto, los criterios de evaluación establecidos por el IB para corregir dicha prueba.
Pues bien, nosotros empezaremos el curso familiarizándonos con la Prueba 1 y empezando a prepararla. Te proporcionaré unos apuntes generales sobre los distintos tipos de textos que debes reservar para tus consultas y ampliaciones a lo largo del curso. En el primer trimestre, nos centraremos en los textos publicitarios. Te mostraré ejemplos variados de este tipo de prueba y luego realizaremos diversas actividades encaminadas a la realización óptima de la misma. En las correcciones de nuestras actividades, aplicaremos los criterios de evaluación establecidos por el IB para esta prueba, que se encuentran en la Guía (páginas 47-49).
No hay comentarios:
Publicar un comentario